jueves, 5 de diciembre de 2013


tareas
Horas de trabajo
frecuencia
Fecha de inicio
Limpieza del teclado y mouse
1 hora
3 meses
5 de enero
Limpiar la pantalla del monitor
15 minutos
1 semana
10 de enero
Revisar el desgaste de los cables
15 minutos
6 meses
3 de enero
Desfragmentar el disco duro
2 horas
1 mes
15 de enero
Liberar espacio en el disco duro
10 minutos
1 mes
16 de enero
Instalar actualizaciones de Windows
10 minutos
Diario
diario
Ejecutar escaneo de virus completo
1 hora
1 semana
20 de enero
Noviembre
L
M
M
J
V
S
D
 
 
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

 
                                     MANTENIMIENTO DE HARDWARE
1)   Buscar un lugar adecuado para trabajar con el equipo. Una vez instalados, quitamos la tapa de la caja para acceder a la placa base y demás componentes del ordenador y nos aseguramos de que estamos libres de electricidad estática (lo podemos hacer tocando cualquier elemento metálico que esté conectado a la pared, suelo. desconectar los cables IDE o SATA y de la unidad de CD y HD del ordenador.

2)   Con una brocha, de cerda suave y sin darle muy fuerte, quitar la parte de suciedad mayor, como pelusas y polvo en general. También despejamos de polvo y pelusas las rejillas de ventilación de la caja y limpiamos bien los ventiladores auxiliares que tengamos, así como las rejillas de la fuente de alimentación. Con un trapo o papel húmedo (preferiblemente en alcohol) limpiamos es fondo de la caja, donde se nos habrá acumulado bastante suciedad. Si no podemos quitar el disipador, quitamos el ventilador, que suele estar adherido con tornillos al disipador, y lo limpiamos las láminas del disipador para dejarlas totalmente libres de pelusas y de polvo. Si se viene el procesador pegado al disipador, lo despegamos con muchísimo cuidado, Si no conseguimos despegarlo, le podemos dar por los bordes con un bastoncito de esos que se usan para los oídos y un poco, pero solo un poco, de alcohol) y procurando no tocar la cara de los pines. Limpiamos bien la parte inferior del disipador, Esto lo haremos con un trapito un poco humedecido el alcohol y después lo secaremos muy bien. Y volverlo a colocar igual como se encontraba.

3)   Una vez que tengamos puesto de nuevo el procesador, quitamos las memorias y limpiamos muy bien la placa base con la brocha y el aire a presión, haciendo hincapié en los zócalos de la memoria y en los zócalos PCI y VGA, asegurándonos de que quede toda la placa libre de polvo y de pelusas. Limpiamos muy bien los disipadores que tiene y, en el caso de que tenga algún ventilador, lo limpiamos muy bien, primero con la brocha y a continuación con aire, asegurándonos de que gira libre y suave, No debemos olvidar limpiar bien la parte trasera de la placa base. También limpiamos el disco duro y todas las superficies, pero solo con la brocha y el aire. En las superficies metálicas grandes (caja, unidades de DVD), Para limpiar los contactos, primero les damos con suavidad con la goma de borrar, Cuando estén los contactos brillantes, los secamos muy bien con un trapo y volvemos a colocar las memorias en su zócalo.

4)   Con la VGA procedemos de igual modo que con las memorias, Después limpiamos las demás tarjetas PCI que tengamos, dejándolas bien libres de suciedad y limpiando bien los contactos y las colocamos en las ranuras que les corresponda. limpiamos bien las fajas, tanto las IDE como la de la disquetera, pasándoles un trapo seco, después les podemos pasar un trapo humedecido en alcohol y las secamos muy bien. Una vez que estén bien secas, las colocamos tal como estaban, probamos que todo funciona, para volver a colocar el ordenador en su sitio, conectamos los cables (teclado, ratón, VGA, alimentación, encendemos el ordenador, fijándonos en que todos los ventiladores funcionen correctamente y en que el ordenador encienda y funcione bien. abrimos los lectores de DVD y los limpiamos con la brocha. Igualmente limpiamos la junta de la tapa de los lectores de DVD (muchas veces este es el motivo de que no abran bien)

5)  cerramos la caja y la limpiamos por fuera. usar un trapo con alcohol o con cualquier limpiador, húmedo. Y terminamos nuestro mantenimiento